Una ecuación es una igualdad condicional que se cumple solo para las soluciones de la misma. Así, en una ecuación algebraica como {\displaystyle x-2=0} , la igualdad solo se cumple para {\displaystyle x=2} . En forma similar, una ecuación diferencial, constituida por funciones y sus derivadas, es una igualdad que se cumple solo para las funciones que son soluciones de la misma. Así, si tenemos {\displaystyle f(x)=f'(x)} , las soluciones serán las funciones {\displaystyle ce^{x}} , donde {\displaystyle c} es cualquier número real, ya que son las únicas funciones cuya derivada es igual a la función misma. En su origen, son ecuaciones íntimamente ligadas a la resolución de cuestiones relacionadas con la física y con la geometría: las leyes del movimiento planetario (en el que intervienen distancias, velocidades y aceleraciones; o lo que es lo mismo, leyes de posición y sus derivadas primeras y segundas en función del tiempo); problemas relacionados ...
Comentarios
Publicar un comentario